top of page

Edomex, con la incidencia delictiva más alta en el país al inicio de 2025

Toluca, Estado de México.- El Estado de México arrancó 2025 como la entidad con mayor incidencia delictiva en el país. Con 29 mil 794 delitos registrados, superó a la Ciudad de México, que tuvo 16 mil 519, y a Guanajuato, que acumuló 13 mil 036.

 


La cifra representa un aumento de 17.7 por ciento en comparación con diciembre de 2024, lo que refleja un repunte en la actividad delictiva en distintos rubros, desde robos y extorsiones hasta violencia de género.

 

Aunque el Estado de México lideró en número total de delitos, en homicidios quedó por debajo de Guanajuato –361 casos– y Baja California –187–. En enero, 155 personas fueron asesinadas en la entidad, aunque se configuraron 136 carpetas de investigación por homicidio doloso.

 

Aunque, de acuerdo con las cifras, la entidad mexiquense registró una reducción de 24.6 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y enero de 2025. A pesar de esta baja sostenida, la entidad ocupa el tercer lugar a nivel nacional en número de víctimas.

 

El feminicidio también estuvo presente en el estado, con siete casos registrados. Cuatro de ellos fueron cometidos con arma de fuego y los demás con distintos objetos.

 

Uno de los casos es el de Annete Alejandra e Ilse Andrea, dos hermanas de 22 y 28 años, quienes fueron baleadas en su hogar en el municipio de Chimalhuacán, el 11 de enero, presuntamente por el tío del exnovio de una de ellas.

 

El delito de extorsión afecta a la población mexiquense, con 249 denuncias en el primer mes del año, aunque es uno de los crímenes con menor índice de denuncia debido a factores como temor a represalias y falta de confianza en las autoridades.

 

A esto se suman 273 carpetas de investigación por narcomenudeo, lo que sugiere la presencia de estructuras criminales dedicadas a estas actividades.

 

En cuanto a delitos contra la libertad personal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 517 casos. Sin embargo, solo detalló que cuatro de ellos correspondieron a secuestros, sin precisar el tipo de víctimas ni las condiciones en las que ocurrieron.

 

La violencia sexual fue otro de los rubros con cifras significativas. Se reportaron 350 casos de abuso sexual, 289 de acoso, 19 de hostigamiento, 178 de violación simple y 44 de violación equiparada.

 

La violencia dentro del hogar tampoco cedió. Durante enero, se abrieron 2 mil 182 carpetas de investigación por violencia familiar, 234 por violencia de género y 223 por incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.

 

El robo es uno de los delitos con mayor impacto en el Estado de México. En total, se iniciaron 10 mil 512 investigaciones por distintos tipos de hurto en el primer mes del año.

 

Uno de los más frecuentes fue el robo de vehículos, con 3 mil 040 casos, la mitad de ellos con violencia. A esto se sumaron 574 a casa habitación, 273 de autopartes y 284 a transportistas, en su mayoría con uso de violencia.

 

Los robos a personas en la vía pública también fueron constantes. Hubo mil 411 casos contra transeúntes, 57 en transporte público individual y 555 en transporte colectivo. Además, se registraron dos a instituciones bancarias y mil 713 a negocios.

 

Además de los delitos anteriores, las autoridades investigan 181 casos relacionados con ataques contra la sociedad. Entre ellos, ocho fueron clasificados como trata de personas y otros ocho como corrupción de menores.

 

Los datos anteriores fueron reportados ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, aunque no se dieron detalles sobre 165 de ellos que fueron clasificados como “otros delitos”.

BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
Vision digital.gif
BANNER EL PULSOEDOMEX1.jpg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page