top of page

Aseguran más de 300 barberías en EdoMéx con Operación Atarraya

Toluca, Estado de México.- En la llamada Operación Atarraya fueron aseguradas 312 “barberías” y “estéticas” en diversos municipios de la entidad, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), y detalló que dichos establecimientos contaban con expedientes de investigación previos, toda vez que cerca del 30 por ciento de este tipo de lugares ubicados en zonas de alta criminalidad, están relacionados con alguna actividad ilícita o irregular.

 


La FGJEM señaló que la Operación Atarraya busca inhabilitar espacios utilizados por grupos delictivos para el trasiego de narcóticos, la comisión de otros hechos delictivos, así como centros de reunión para su planeación o actividades como “halconeo”.

 

“Comercios investigados eran usados como puntos de reunión de células o grupos criminales para la comercialización y consumo de estupefacientes, incluso se identificó que entre estos comercios algunos funcionaban como fachada de cadena comercial sin embargo en realidad operaban directamente para grupos delictivos, es el caso de las “barberías Hooligans” que presuntamente están relacionadas con las actividades del grupo delictivo autodenominado “Nuevo Imperio”, indicó la Fiscalía.

 

Detalló que fueron identificados “comercios” que no tenían “clientes”, pero sí registraban una presencia constante de individuos que arribaban en motocicletas o motonetas con el fin de entregar pequeñas bolsas de plástico que se presume contenían narcóticos.

 

Delitos 

La Fiscalía estatal refirió que del 7 de abril del 2023 al 24 de enero de 2025 se registraron hechos delictivos de robo, secuestro y extorsión o “cobro de derecho de piso” relacionados con establecimientos identificados como “estéticas de belleza” o “barberías”, así como 17 eventos de homicidios con 26 víctimas mortales (una mujer y 25 hombres), directamente relacionados con el funcionamiento del tipo de establecimientos asegurados.

 

La nueva fase de la Operación “Atarraya” se llevó a cabo en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Mateo Atenco, Tecámac, Tenancingo, Tenango del Valle, Texcoco, Tlalnepantla, Toluca, Tultepec, Tultitlán y Valle de Chalco.

 

La FGJEM indicó que estas acciones se llevaron a cabo principalmente en zonas de alta incidencia delictiva y forman parte de las estrategias para desmantelar redes delictivas y avanzar en el combate de las células y grupos criminales al debilitar sus estructuras económicas y operativas.

 

Denuncian siembra de droga

Por su parte, dueños de estos establecimientos denunciaron a través de redes sociales, que elementos de la Fiscalía mexiquense les “sembraron” bolsas de droga, práctica que se observa en los videos difundidos, entre ellos, algunos ubicados en Toluca.

 

Barberos llamaron a las autoridades a que analicen los videos que dijeron “demuestran la corrupción en estos operativos”.

 

Al respecto, la FGJEM informó que inició un expediente de investigación en relación a estos hechos, y puntualizó que hasta el momento corresponden a 3 establecimientos de los 404 revisados.

Comentarios


BANNER AULAMEXIQUENSE.gif
WhatsApp Image 2022-08-18 at 10.03.28 AM.jpeg
Vision digital.gif
BANNER EL PULSOEDOMEX1.jpg
AULA.gif
blanco.png
#LoQueQuieresOír

© 2025 Oriente Capital Radio. Todos los derechos reservados.
Prohibida la reproducción total o parcial, incluyendo cualquier medio electrónico o magnético.

  • Facebook
  • X
  • YouTube

Teléfono: (55) 4121-5946

Informativo@OrienteCapital.com

La Magdalena Atlicpac C.P. 56525. La Paz, México.

bottom of page