Vecinos de Chalco temen nuevas inundaciones por retrasos en obras del drenaje
- Mónica Valdés
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Chalco, Estado de México.- Los habitantes de la colonia Culturas de México, en el municipio de Chalco, Estado de México, viven con temor ante la inminente temporada de lluvias. Esta comunidad, también conocida como ‘Zona Cero’, fue severamente afectada en 2024 por inundaciones de aguas negras tras el colapso del sistema de drenaje y del Colector Solidaridad.

Lluvias recientes alertan a los vecinos
Las lluvias atípicas registradas el pasado martes en municipios del oriente del Estado de México elevaron el nivel del agua entre 30 y 40 centímetros en el cruce de las calles Chalchihueiticue y Purépechas. Los vecinos, aún con recuerdos frescos de las afectaciones del año anterior, activaron sus alertas ante el riesgo de otro desastre.
Actualmente se llevan a cabo trabajos en el nuevo Colector Solidaridad, el drenaje profundo y el Colector Tejones, en un tramo que va desde la colonia Culturas hasta Unión de Guadalupe, en los límites con Valle de Chalco. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) son las responsables del proyecto, que busca mitigar futuros riesgos de inundación.
Las autoridades informaron que las obras incluyen la construcción de mil 800 metros de un nuevo colector con diámetro de 2.4 metros, iniciando en avenida Solidaridad y calle Xochiquetzal, y concluyendo en la colonia Covadonga. En ese punto se construye también un cárcamo de bombeo, esencial para la descarga del agua hacia la red existente.
Durante recorrido por la zona, se constató la presencia de aguas negras estancadas e incluso el cuerpo de un perro muerto flotando en ellas. Los vecinos denunciaron un socavón abierto desde las inundaciones pasadas, el cual representa un grave foco de infección.
Además, el colector de alivio implementado meses atrás por la CAEM está colapsado, incapaz de drenar el agua acumulada, lo que agrava el problema.
Los colonos aún no logran determinar si las recientes inundaciones fueron provocadas por las obras en curso o por el exceso de agua en la red actual. Sin embargo, exigen una respuesta clara y una solución definitiva por parte de las autoridades municipales, estatales y federales.
Conagua estima que los trabajos del nuevo colector concluirán en mayo, justo antes del inicio de las lluvias. Las excavaciones, instalación de tuberías a cielo abierto y la construcción de micro túneles buscan reforzar el sistema de drenaje. Asimismo, el gobierno local participa en la edificación de un cárcamo de bombeo complementario.
Antes de iniciar el proyecto, se realizaron estudios técnicos que identificaron los puntos críticos que deben ser atendidos con prioridad para evitar un nuevo desastre.
Comments